Las 5 mejores alternativas a ChatGPT

La inteligencia artificial es cada vez más común en estos días y su evolución es notable. Los asistentes de Inteligencia Artificial como ChatGPT, que se ha convertido en un referente, se convierten cada vez más en aliados para diferentes situaciones cotidianas. Sin embargo, existen varias alternativas que puedes considerar utilizar. En este artículo, enumeramos seis competidores de ChatGPT y analizamos sus ventajas y desventajas.
El Géminis
Google Gemini es la apuesta de Google en este mundo ya competitivo de la IA. También es un asistente con capacidad de acceder y procesar datos e información en tiempo real.
Ventajas:
- - Integrado en la Búsqueda de Google, pero también en otros servicios de esta empresa
- - Soporte multi-idioma con fácil adaptación a diversos escenarios
- - Acceso a datos e información en tiempo real
Desventajas:
- - Menos creativo que ChatGPT
- - Todavía está en fase de desarrollo para alcanzar la fluidez del principal competidor en este sector.
Claudio
Creado por Anthropic, Claude tiene como objetivo ser la IA más ética y segura del mercado. Se considera el mejor chatbot de IA que más se parece a un humano.
Ventajas:
- - Seguridad de alto nivel con alineación ética
- - Los mejores en comprender problemas complejos y contextos.
- - El usuario tiene acceso al control y transparencia sobre las respuestas.
Desventajas:
- - Pocas integraciones con servicios de otras entidades
- - En comparación con ChatGPT, es poco conocido y tiene pocos datos disponibles.
Copiloto
Microsoft Copilot está construido sobre tecnología OpenAI y tiene una profunda integración con todos los productos y servicios de Microsoft, incluidos Windows y Office.
Ventajas:
- - Perfecto para usuarios de Microsoft 365 (Word, Excel, Outlook, etc.).
- - Implementación empresarial robusta.
- - Funcionalidad optimizada para la productividad y el trabajo.
Desventajas:
- - Depende de la infraestructura de Microsoft.
- - Menos flexible para conversaciones informales o creativas.
Llama
Creado por Meta, la empresa propietaria de Facebook, Llama es un modelo de código abierto que permite la personalización por parte de otras entidades desarrolladoras.
Ventajas:
- - Código abierto que garantiza la transparencia y la posibilidad de una mayor personalización.
- - Comunidad de desarrolladores entusiastas
- - Posibilidad de integración con diversas aplicaciones
Desventajas:
- - Requiere configuración por parte de sus usuarios
- - No puede ser personalizado por usuarios comunes como ChatGPT
Inteligencia artificial Mistral
Ahora presentamos Mistral AI, la alternativa europea centrada en el desarrollo de modelos de IA avanzados y de código abierto. Por eso es una buena solución para las empresas.
Ventajas:
- - Modelos enfocados al alto rendimiento
- - Atención a la privacidad y normativa europea
- - Tiene código abierto disponible para cualquier persona que quiera personalizar o realizar nuevas adaptaciones a la herramienta.
Desventajas:
- - Se requieren algunos conocimientos técnicos para utilizarlo.
Copiloto de GitHub
GitHub Copilot es una alternativa creada por Microsoft en asociación con OpenAI, y se centra en el desarrollo de software para empresas. También ayuda a los programadores a crear código rápidamente con mayor eficiencia.
Ventajas:
- - Sugerencias automáticas de código según el contexto y el desarrollador respectivo
- - Funciona con Visual Studio Code entre otras herramientas de creación de código.
- - Rapidez de los procesos
Desventajas:
- - Genera código incorrecto o inseguro sin supervisión
- - Acceso restringido para quienes no tienen suscripción paga
Spotify es la aplicación líder en streaming de música, pero existen buenas alternativas, consulta nuestra lista para escuchar música, pero también Podcasts.
Los nuevos Galaxy S24, Galaxy S24 Ultra y Galaxy S24+ ya están a la venta y puedes ver todas las novedades que Samsung trae al mercado de los smartphones.
Descubre todo sobre la huella digital en el blog de iServices. Qué es realmente la huella digital, cómo funciona y cómo utilizarla y calcularla.